Curso de protección de datos

Formación sobre protección de datos

formacion-en-proteccion-de-datos

Objetivos de nuestra formación en protección de datos

Nuestros objetivos con nuestro curso de protección de datos son:

  • Formar a la persona que, dentro de la empresa, va a ser nuestro enlace para que esté al corriente de las obligaciones legales en materia de protección de datos.
  •  Formar a todo el personal de la empresa en todo lo relacionado con la protección de datos. Es muy importante que los empleados del negocio tengan conocimientos sobre la materia con el objetivo de no incurrir en ilegalidades.

Datos de Contacto

C/ Garcilaso de La Vega 3-A, 38.005 Santa Cruz de Tenerife

¿Qué consigues con esta formación en protección de datos?

Nuestra formación sobre protección de datos va a proporcionar a los asistentes unos conocimientos teóricos y prácticos sobre las implicaciones del RGPD 2016/679 con el objetivo de que conozcan cuáles son las obligaciones que ha de tener una empresa como Responsables del Tratamiento de sus datos.

Las tecnologías de la información y la comunicación nos han proporcionado ventajas y beneficios que han mejorado la productividad del personal y de las empresas. 

Pero no solo han aportado beneficios. Estas TICs generan problemas derivados de la impersonalización en el tratamiento de los datos que manejan las empresas, creando un escenario proclive a la vulneración del derecho a la protección de la intimidad de los ciudadanos.

Por este motivo, es fundamental que las empresas estén formadas y preparadas para afrontar cualquier situación legal adversa, en relación al RGPD, provocada por el desconocimiento de la legislación.

En nuestra formación en RGPD, los asistentes también adquirirán conocimientos básicos de ciberseguridad que les ayudarán a mejorar la seguridad de la información empresarial y de los datos personales y los propios de la empresa.

formacion-proteccion-de-datos

Curso de protección de datos certificado

Una vez finalizado este curso de protección de datos y superado el test de evaluación, el asistente recibirá el correspondiente certificado de acreditación de superación y finalización. 

Nuestra formación está avalada y certificada por LEGITEC (SYMLOGIC, S. L.). Empresa colaboradora con Proyecto Data, especializada en consultorías en consultorías, auditorias y formación. 

Temario de nuestra formación básica sobre protección de datos

BLOQUE 1: Qué es la protección de datos

BLOQUE 2: Obligaciones del empleado

BLOQUE 3: Ciberseguridad. Buenas prácticas

  1. CONCEPTOS Y TÉRMINOS BÁSICOS EN PROTECCIÓN DE DATOS
  2. LOS PRINCIPIOS EN PROTECCIÓN DE DATOS
  3. DEBER DE INFORMACION: PRIMERA CAPA Y SEGUNDA CAPA
  4. PRIVACIDAD DESDE EL DISEÑO
  5. MEDIDAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL RGPD
  1. CORREO ELECTRÓNICO
  2. INTERNET
  3. APLICACIONES EN LA NUBE
  4. EL PUESTO DE TRABAJO
  5. CONTRASEÑAS
  6. GESTIÓN DE SOPORTES
  7. GESTIÓN DE DOCUMENTOS
  8. GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES
  9. GESTIÓN DE INCIDENCIAS
  10. GESTIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS
  1. LOS CIBERATAQUES
  2. EL MARCO LEGAL
  3. FUGA DE INFORMACION EN EL PUESTO DE TRABAJO
  4. LOS VIRUS
  5. APLICACIONES FRAUDULENTAS
  6. CASOS PRACTICOS
  7. GUIAS Y BUENAS PRACTICAS EN INFORMATICA
  8. CONTRASEÑAS Y CIFRADOS
  9. COPIAS DE SEGURIDAD
  10. EL DECALOGO DE LA EMPRESA SEGURA

¿Necesitas un curso de protección de datos para tu trabajo o para ampliar tu formación?
Contacta y te informaremos

Preguntas frecuentes sobre nuestro curso de protección de datos

Pues tiene mucho sentido. Si habláramos de prevención de riesgos laborales, la empresa ni se lo plantearía, pero a la protección de datos no le damos la importancia que se merece. 

A través de la charla de adaptación a las empresas que contratan nuestros servicios de protección de datos, lo que intentamos es concienciar a todo el personal de que todos tenemos obligaciones y somos responsables de nuestros actos en materia de protección de datos.

El problema es que pasados unos meses, los empleados se olvidan de todo. Y el asesor en protección de datos, no está contratado en nómina, y no está en la empresa todos los días durante 8 horas.

En cambio, si a alguien de tu empresa se le asigna la responsabilidad de que esté pendiente de que todos los procedimientos se están llevando a cabo adecuadamente, y que sea el enlace con el asesor en protección de datos, la empresa se ahorraría muchos disgustos y problemas legales a la empresa.

Por eso, enfocamos este curso de protección de datos siempre a una persona en la empresa que sea nuestro enlace.

Esta formación en protección de datos no es para que sea un experto en la materia, pero si para que tenga más conocimientos que el resto pueda evitar problemas legales a la empresa.

Este curso tiene una duración total de 5 horas que está distribuidas en: 3 horas enfocadas a la protección de datos y 2 horas de formación en ciberseguridad.

Estas 5 horas pueden distribuirse por el alumnado de la forma que quieran.

En el caso que una empresa decida contratar este curso de protección de datos, le solicitamos a la empresa un tiempo prudencial de entre una o dos horas a la semana para que aquellos empleados que lo deseen puedan desarrollar el curso de protección de datos durante su jornada laboral.

Recomendamos que esta formación sobre protección de datos sea presencial debido a cómo está enfocada desde el punto de vista práctico.

El 80% de la formación son videos hablados por profesionales, y lo que se enseña bien, se retiene con facilidad.  De hecho, solemos incluso estar en la empresa cuando el alumno comienza el curso para guiarle y ayudarle en todo.

Este curso de protección de datos está aportando conocimientos y posibilidades.

Se certifica al empleado por una empresa de juristas en la materia con los que Proyecto Data tiene un acuerdo de colaboración.

Estos cursos y de la forma que están hechos, lleva un trabajo inmenso que queremos que nuestros clientes valoren, porque serán clave para disponer de todas las herramientas necesarias que tu empresa esté mejor formada y preparada con el objetivo de evitar problemas y conflictos legales en un futuro.

El contenido de esta formación en protección de datos es para todos aquellos trabajadores, por cuenta propia como por cuenta ajena, estudiantes, empresarios, empresas, ideal como curso de protección de datos para desempleados, entre otros, que deseen obtener una formación certificada en protección de datos y ciberseguridad.

En este curso se ofrecen nociones prácticas que pueden aplicar en sus puestos de trabajo con el objetivo de mejorar las prácticas laborales en materia de protección de datos y ciberseguridad.

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo"

Benjamin Franklin

Entradas recientes de Blog

sanciones-por-camaras-de-videovigilancia

Sanciones por cámaras de videovigilancia, ¿cómo evitarlas?

Desde la puesta en marcha de su aplicación obligatoria hace 4 años, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha cambiado mucho la forma en que se utilizan los datos de las personas. En este reglamento no sólo se regula el tratamiento y eliminación de los datos confidenciales que obtienen las empresas, sino que también se define el uso correcto de las videocámaras de vigilancia.
Read More »
contratos-de-confidencialidad

Contratos de confidencialidad

¿Deberías contar con contratos de confidencialidad en tu empresa? La información es poder. Y en las empresas, proteger la información interna es una de las
Read More »
Abrir el chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?