Asesoramos sobre protección de datos a empresas y autónomos. SIN COMPLICACIONES
Todas las PYMES y autónomos deben cumplir con la normativa de protección de datos en su negocio.
En Proyecto Data, empresa de protección de datos, asesoramos a nuestros clientes y prevenimos problemas legales gestionando todo lo relacionado con la normativa de protección de datos durante el ejercicio de su actividad empresarial.
Ofrecemos servicios de asesoramiento en protección de datos Tenerife.
Nuestra misión es aportar nuestra experiencia y profesionalidad a nuestros clientes, encargándonos de todo lo que necesitan para brindarles tranquilidad y seguridad en materia de protección de datos.
Así mismo, disponemos de un catálogo de programas de gestión y facturación para empresas y autónomos
Déjame contarte mi historia. Cuando descubrí, por casualidad, que los autónomos y empresas necesitaban ayuda con la Protección de Datos y la Informática de Gestión (que son mi gran pasión), me di cuenta de que yo podía convertirme en su aliado.
Y al cabo de un tiempo, acabé asesorando a empresas en materia de gestión empresarial, no solo con software de gestión, sino también con protección de datos y la ciberseguridad.
Todo a su vez enlazado con los departamentos de la empresas, a nivel de logística, de recursos humanos, de administración, de supervisión, etc.
20 años después de la creación de la empresa de protección de datos, he adquirido el bagaje de conocimientos y experiencia necesarios, para ayudar a negocios como el tuyo a evitar exponerse a cualquier sanción, reclamación o denuncia por incumplimiento de la ley de protección de datos.
“Estamos constantemente manejando datos”, y es mejor protegernos cuanto antes para disfrutar de nuestro trabajo con la certeza de estar seguros.
En Proyecto Data estamos preparados para acompañarte y asesorarte para que te despreocupes por completo del tema de protección de datos.
“Para estar tranquilos y seguros con nuestros negocios, mejor viajar en equipo”.
Más de 20 años nos avalan como expertos en protección de datos Tenerife. Son más de 20 años que nos permiten tener un extenso bagaje de conocimientos, con el que asesorar a los clientes a tomar la mejor solución para su negocio.
Nuestros clientes están asesorados permanentemente, y pueden contactar con nosotros en cualquier momento a través de nuestra propia Plataforma, bien por teléfono móvil o bien por correo electrónico.
En nuestra empresa de protección de datos, aplicamos a nuestros servicios precios razonables y adaptados a los tiempos en que vivimos. Pídenos presupuesto sin compromiso. Seguro que te sorprenderemos.
SUSCRIBIÉNDOTE EN NUESTRO NEWSLETTER
Ofrecemos asesoramiento, Auditoría y Consultoría protección de datos, Adaptación al RGPD 2016/679, Seguimiento, Formación y Asesoramiento
El mejor ERP valorado del mercado. Gestiona tu negocio de la forma más fácil y económica
Ofertamos curso de protección de datos certificado para empresas, trabajadores y desempleados
Nuestro servicio de protección de datos Tenerife, está dirigido a todas las empresas y autónomos que lleven a cabo una actividad económica, y que su actividad conlleve el tratamiento de datos personales de terceros.
Ahí radica la importancia del trabajo de nuestra empresa de protección de datos.
La Agencia es un Ente de Derecho Público, con personalidad jurídica propia, y plena capacidad pública y privada, que actúa con plena independencia de las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus funciones. Se relaciona con el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), es la autoridad estatal de control independiente, encargada de velar por el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.
El Delegado en Protección de Datos (DPD), es la persona que deberá velar o supervisar el cumplimiento normativo, así como de cooperar con la Autoridad de Control, y actuar como punto de contacto entre ésta, y la entidad responsable del tratamiento de datos.
Tanto el RGPD en su artículo 37, como la LOPDGDD en su artículo 34, establecen una serie de supuestos, sin importar el tamaño, número de empleados, o volumen de datos tratados, en los que es obligatorio la designación de un DPD.
Por ejemplo: Los Colegios Profesionales, los Centros Docentes de todos los niveles, las empresas de telecomunicaciones electrónicas, cuando traten habitual y sistemáticamente datos personales a gran escala, y otros prestadores de servicios de la sociedad de la información, cuando elaboren a gran escala perfiles de usuarios.
Las entidades bancarias, los establecimientos financieros de crédito, las entidades aseguradoras y reaseguradoras, las entidades responsables de ficheros de morosos, los distribuidores y comercializadores de energía eléctrica y de gas natural,
Igualmente las empresas de servicios de inversión, los responsables de los ficheros regulados por la legislación de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, las entidades que desarrollen actividades de publicidad y prospección comercial, los centros sanitarios legalmente obligados al mantenimiento de las historias clínicas de los pacientes, las entidades que emitan informes comerciales de personas físicas, los operadores que desarrollen la actividad de juego a través de canales electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos, conforme a la normativa de regulación del juego (juego online), las empresas de seguridad privada, las federaciones deportivas cuando traten datos de menores de edad.
Las DPD solo son de obligación en instituciones públicas, colegios de enseñanza, colegios oficiales, centros sanitarios o empresas que traten datos biométricos o metadatos.
Cabe destacar que los orígenes de nuestra actual normativa en Protección de Datos, empiezan en 1957, con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El segundo hecho importante, es el Convenio 108 del Consejo de Europa, de 28 de enero de 1981, para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal. Otro instrumento legislativo a destacar, es la directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de Octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y a la libre circulación de estos datos. En 1999, España aprueba su primera gran ley de protección de datos, la Ley 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Pero antes, hay dos normas de vital importancia: 1.- La Constitución Española de 1978, en su artículo 18, hablando del derecho a la intimidad, al honor personal y familiar. 2.- La Ley Orgánica 5/1992, de 29 de Octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, más conocida como LORTAD. En 2007 entra en vigor el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Y tras este largo periplo, llegamos al Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de Abril de 2016. Y el último hito es la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
La Protección de Datos es uno de los Derechos fundamentales de todas las personas. Por eso el RGPD 2016/679, regula de forma efectiva, los Derechos de los ciudadanos de la Unión Europea, especialmente el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar.
Nuestro propósito como empresa de protección de datos, es garantizar el cumplimiento de aquella normativa que regula la utilización de los datos de carácter personal que puedan manejar empresas o autónomos, de sus clientes, para desarrollar su actividad empresarial. (información de cuentas bancarias, direcciones de correo electrónico, información personal de clientes, etc.)
En nuestra agencia de la protección de datos asesoramos a nuestros clientes para que no tengan problemas legales y puedan desarrollar su actividad con la tranquilidad de cumplir con la normativa.
Con nuestro servicio de protección de datos Tenerife, ayudamos a establecer las medidas para mitigar los riesgos de fuga de los datos en tu empresa.
Habitualmente, antes de contratar nuestros servicios de protección de datos Tenerife, nuestros clientes están en situación de desamparo, desconocimiento y/o vacío legal.
A día de hoy nos sigue sorprendiendo la reacción de muchos clientes sobre el desconocimiento relacionado con la protección de datos en sus negocios.
Contratar protección de datos incrementa el conocimiento de nuestros clientes en relación a la normativa, y les ayuda a realizar una gestión más eficiente de sus negocios.
Las empresas manejan muchos datos de clientes y proveedores, que le llegan por múltiples vías. Esos datos tienen que estar debidamente protegidos.
La empresa tiene la obligación de que todas las partes que intervienen en el tratamiento de datos, sepan cuales son sus obligaciones.
La formación en protección de datos de los empleados en cualquier empresa, y también en materia de ciberseguridad, es fundamental para cumplir correctamente con el RGPD 2016/679.
Las empresas de protección de datos Tenerife deben ofrecer servicios de prevención y formación en protección de datos a sus clientes para asegurarse que la normativa se cumple y se interioriza por parte del conjunto de la empresa.
Confía en Profesionales. En Protección de Datos y Software de Gestión, te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu negocio.